La Microbodega del Alumbro

España/span>

Vino de Zamora

Villamor de los Escuderos

Maribel Rodríguez Morán, Juan José Moreno y Abel Moreno

Fator XPTO: La Tierra es la única verdad, la imperfección es la verdadera perfección

“Somos una familia de viticultores y estamos establecidos en La Tierra del Vino de Zamora, concretamente en Villamor de los Escuderos. Disponemos de apenas 6 has de viñedo de distintas edades. Algunas plantadas por nosotros y otras rescatadas de su desaparición pues son viñas muy viejas y poco productivas para los viticultores de la zona.
Nosotros llegamos al mundo del vino por la necesidad de vivir en el entorno rural. Desde muy joven he practicado la vida y la alimentación sana. Llevamos más de 40 años haciendo huerta
ecológica para autoconsumo, también tuvimos colmenas pero ante la dificultad de mantenerlas sin productos químicos decidimos abandonar en aquel momento.
Para nosotros es una necesidad imperativa producir de esta forma. Estamos convencidos de que estamos aportando nuestro pequeño grano de arena para mejorar la vida, demostrando a
nuestro entorno más cercano que es posible cultivar viñas y hacer vino sin envenenar la tierra ni a los consumidores y que además poco a poco estamos consiguiendo que nuestro proyecto sea rentable económicamente.

Disponemos de 6 parcelas que en total suman casi 6 ha: 1.5 ha de Tempranillo de 1999 y una ínfima parte de Cabernet Sauvignon. 0.4 ha de Tinta del País de 70 años. Viña blanca de 1909: Verdeja, Godello, Albillo y Palomino. 0.5 ha de Albillo Real y Moscatel de los años 60. 1.8 ha de Malvasia plantada en 1945. 0.5 ha de Macabeo sin datar pero que es la más vieja de todas. Todo el viñedo es en propiedad menos el Macabeo que es en arrendamiento.
Todo nuestro viñedo está certificado en agricultura ecológica. Nuestra primera cosecha fue en 2009 y salió certificada bio y con D.O. En el 2014 abandonamos las certificaciones.
El proyecto, como muchos en España, es conseguir el vino de terroir lo más natural posible. En 2013 hicimos nuestros primeros vinos sin nada. La cosecha 2015 fue la primera en la que ya no
utilizamos ningún tipo de aditivo o corrección en la totalidad de los encubados.
Respecto a las características de nuestros vinos, pues básicamente lo que vendemos es justamente eso…la honestidad de beber vino artesano sin artificios. Solo de uva.

Etiquetamos con las marcas:
Alumbro: Blanco (Verdeja, Godello, Chasselas Doré), Tinto (Tempranillo y Cabernet Sauvignon), Clarete (Viura ó Palomino y Garnacha); Grillo Nacho (Garnacha); Juno Celosa (vino de
orientación atlántica con Verdeja Negro y Mencía); God Helio (monovarietal de Godello ancestral); Albyreal (monovarietal de Albillo Real); Malveral (Malvasía de nuestra finca del pueblo vecino); Palote (Palomino Fino de nuestra viña de 1909); Berretes Orange Wine (Godello, Verdeja, Albillo Real y Chasselas Doré, embabujados); Maeve (Moscatel de Grano Menudo embabujado); Mariblanca (espumoso de una casta en peligro de extinción).”
Maribel, Juanjo y Abel.

Contactos