Bodegas Callejón de Asta
España
Marco de Jerez
Jerez de la Frontera
Roberto Amillo y Juan Manuel Bellver
Fator XPTO: Jerez sin norma
Mesas de Asta es un barrio rural del municipio de Jerez de la Frontera, cuyos orígenes se remontan a los tartesios. Situado al norte de Jerez, la calle que conducía hasta dicha localidad se llamaba antaño calle de Asta, siendo una perpendicular el Callejón de Asta.
El Callejón de Asta - hoy calle Jardinillo - se halla en pleno Barrio de Santiago, cuna del flamenco jerezano. En la misma vía se sitúan Rey Fernando de Castilla y parte de las instalaciones de Sánchez Romate. Mientras que, en la calle trasera, se ha incorporado la Bodega de San Francisco Javier de Carlos del Río y Peter Sisseck, muy cerca de unas instalaciones de Ximénez Spinola. En la esquina, destaca La Galería del Jerez, el proyecto conjunto del Museo Roberto Amillo y la jerezana Bodegas Altanza.
Bodegas Callejón de Asta nace con la voluntad de realizar pequeñas producciones de vinos del marco que se salgan de la norma, dando protagonismo a los blancos de albariza y a una Tintilla de Rota vinificada sin sus pieles para hacer el primer blanc de noirs gaditano. Al proyecto, iniciado en 2021 por el conocido coleccionista Roberto Amillo, se ha sumado recientemente el periodista y wine-merchant Juan Manuel Bellver, junto con otros amigos.
La bodega no posee viña, pero desde su fundación se provee de palomino en la Finca Calderín del Obispo, enclavada en el legendario pago de Balbaína Alta. Asimismo, la Tintilla de Rota viene de las llamadas Viñas del Farmacéutico en el pago vecino de Añina.
Tras agotarse en el mercado local las cosechas de 2021 y 2022, que fueron casi confidenciales, Callejón de Asta acaba de lanzar dos vinos de la añada 2023 en producciones bastante limitadas: 1’600 botellas del Palomino y 700 del blanc de noirs. Ambos han sido elaborados con la colaboración de los hermanos Gómez (Bodegas Vinifícate).