Bodegas Poniente
España
Marco de Jerez
Añina (Jerez de la Frontera)
Alberto Orte
Fator XPTO: “Mi objetivo es crear vinos que expresen las cualidades del terroir y sean disfrutables, creando el mejor vino posible para regocijo de quien lo beba.”
“En este privilegiado triángulo que es el Marco de Jerez, recortado por el Atlántico y el Guadalquivir, los primeros renglones se escribieron hace 3’000 años. Y yo he dedicado los últimos 20 a explorar su historia, cada vez más profundo, convencido de que antes de la tradición, fue el origen.” Alberto Orte
Alberto ha persistido en la búsqueda de aquel origen, una exploración que le ha llevado a descubrir grandes terruños, recuperar las maneras antiguas de hacer vino y replantar variedades de uva casi extinguidas que, de otro modo, se habrían perdido.
Alberto produce vino en muchas regiones de la Península Ibérica, como Portugal, Valdeorras y Rioja, pero ha encontrado su casa en Jerez, donde ha sido pionero en la elaboración de vinos sin fortificar y ha recuperado formas de hacer vino que habían sido abandonadas.
Consciente de que un gran vino se hace en el viñedo, desde el principio de su proyecto ha optado por una viticultura basada en un concepto que articula todo lo demás: el respeto. Así, sus viñedos de Jerez se cultivan sin pesticidas ni fertilizantes inorgánicos, aplica tratamientos biodinámicos al suelo y emplea la poda de Vara y Pulgar, tradicional de Jerez, para todas sus variedades, blancas y tintas.
En el proceso de vinificación, las técnicas empleadas buscan revelar la verdad del vino: intervenciones transparentes que hacen que el impacto del terroir en el vino sea cristalino, elaborando vinos que sean bebibles y generen disfrute a quien lo bebe.
Este es un proyecto vitivinícola creativo, vanguardista y de marcada vocación histórica: una vuelta a los métodos tradicionales con una perspectiva innovadora y la búsqueda de lo sublime en todo el proceso de viticultura y elaboración del vino.